El saludo al sol paso a paso en detalle

con Camilo de la Fuente

Surya Namaskar, o saludo al sol, es una secuencia clásica de doce posturas de yoga. Es un ejercicio de calentamiento que se realiza al principio de cada clase como preparación antes de realizar las posturas.  Docenas de músculos se estiran y tonifican en sincronización con la respiración

Este taller está dirigido a practicantes, tanto principiantes como avanzados, de hatha yoga de todas las tradiciones. Es requisito conocer la secuencia y tener por lo menos un més de práctica regular. Si ya practicas hace algún tiempo, este taller te ayudará a perfeccionar cada detalle de esta secuencia.

Revisaremos diferentes aspectos para que puedas practicar conscientemente y con armonía y control en el movimeinto. De esta manera Surya Namaskar puede convertirse en una potente práctica para expandir la conciencia, ya que integra asana, pranayama, relajación, concentración de los sentidos y una actitud reverencial hacia la omnipotente energía solar.

Nota: Incluido en el costo de este taller, y justo a continuación de este, se imparte la clase de hatha yoga regular de las 10:00 am. Te recomendamos quedarte para aplicar lo aprendido y tener una práctica diaria completa.

Temas

  • Revisión de cada postura en detalle
  • La importancia de una buena respiración
  • Correciones individuales
  • Revisión de los beneficios físicos y mentales
  • La mitologia del Saludo al Sol: El sol como energía dadora de prana y vitalidad.

Fecha y horario: sábado 6 de junio. 9:00 a 10:00 am. Online via Zoom.

Valor: $5.000 para alumnos ($7.000 valor general) Incluye taller de 60 minutos + clase de hatha yoga completa de 90 minutos

Imparte: Camilo de la Fuente

Para inscribirte contáctanos por email, nuestras redes sociales o whatsapp.

Sobre el profesor

Camilo es un inspirador y experimentado profesor de yoga. Con una inclinación hacia el hatha yoga y la filosofía vedanta, por más de 12 de años, ha viajado y enseñando en diferentes ashrams y centros de yoga en Canadá, India, Argentina, Brasil. Esto le ha permitido profundizar su experiencia como profesor y estudiante, compartiendo con cientos de alumnos, profesores y yoguis de distintas nacionalidades. Desde el año 2012, visita la India regularmente, cultivando una afinidad y cariño por esta tierra y su fuerte tradición espiritual. Desde el año 2019 reside en ese país donde enseña retiros de yoga y continúa sus estudios de rítmica de la India, con el maestro de tabla Rajeev Devasthali