Curso online: Los Yoga Sutras de Patañjali

Descubriendo el potencial humano

con Camilo de la Fuente

Los Yoga Sūtra de Patañjali es uno de los texto espirituales más brillantes de todos los tiempos. Esta colección de 196 reflexiones condensadas (sutras) sobre la naturaleza de la mente y la liberación, de cerca de dos mil años de antigüedad, sigue siendo una obra insuperable por su penetrante visión. Los Yoga Sūtra, van directo al corazón del dilema humano. Patañjali analiza de una forma increíblemente directa cómo conocemos aquello que conocemos y por qué sufrimos. A continuación nos ofrece un programa de meditación y prácticas espirituales por medio del cual cada uno de nosotros podemos alcanzar los principales objetivos de la mente: ver las cosas tal como son y liberarnos del sufrimiento. 

El sistema de los Yoga Sutras también es conocido como Raja Yoga o Ashtanga Yoga. Ashtanga quiere decir “8 partes” y hace referencia a las ocho prácticas principales (ashta (ocho) – angas (partes))

El Raja Yoga es la base de todos los enfoques de yoga que han surgido en occidente. El estudio del Raja Yoga es fundamental para entender la esencia del yoga y poder ir más allá de la práctica de posturas.

Es altamente recomendable haber estudiado el primer capitulo antes de tomar este curso. Si no tomaste el primer curso con nosotros, existe la posibilidad que accedas a las clases grabadas. De cualquier modo, si tienes el texto que incluya un comentario de los sutras, puedes estudiar por tu cuenta.

En este segundo curso, estudiaremos la segunda de las cuatro partes (pada) de este texto llamada “Sadhana Pada” que trata sobre:

  • Causas de la aflicción (kleshas) , dolor (dukha) y “ley del karma”
  • Ashtanga Yoga: Las ocho etapas del yoga
  • Yamas y Niyamas como base del yoga (abstenciones y observancias)
  • Beneficios de Yamas y Niyamas

Debido a su carácter conciso, los Yoga Sutras deben estudiarse con un comentario (bhashya) que explica y desarrolla cada sutra. Estudiaremos con el comentario clásico de Vyasa y otros comentarios antiguos relevantes. Además, revisaremos los comentarios de maestros modernos como Swami Sivananda, Swami Vishnudevananda, Swami Krishnananda, entre otros.

Este curso está dirigido a practicantes y profesoras(es) de yoga o meditación de todas las tradiciones. Si has participado en las actividades del centro, como el Curso de Meditación o el Curso de Introducción al Yoga, este curso te será muy útil para profundizar tu conocimiento y práctica

Material y bibliografía

No es necesario que tengas el texto impreso. Antes de cada clase, te enviaremos material de estudio para que puedas seguir los sutras durante las sesiones online y puedas repasar antes de la siguiente sesión.

Si prefieres tener un texto impreso te recomendamos “Meditación y Mantras” de Swami Vishnudevananda y “Raja Yoga” de Swami Vivekananda. Ambos textos incluyen un comentario de los Yoga Sutras. Los puedes comprar online en www.buscalibre.cl

Horarios y fechas

  • sábados y domingos 8:15 a 9:45 am – del 24 de octubre al 8 de noviembre (6 clases)

Valor

$30.000 ($24.000 hasta el 20 de ocutbre)

Si te interesa tomar el curso pero tienes dificultades económicas para pagarlo, contáctanos info@yogasivananda.cl y consulta por descuentos o becas.

Raja Yoga y Hatha Yoga

El Raja Yoga trata con la disciplina de la mente y sus poderes psíquicos. El Hatha Yoga trata de los métodos de control del cuerpo y la regulación de la respiración. La culminación del Hatha Yoga es el Raja Yoga. Un sadhana progresivo en Hatha Yoga conduce al cumplimiento del raja Yoga. El Hatha Yoga es una escalera para ascender al estado o cumbre del Raja Yoga.

-Swami Sivananda

Sobre el profesor

Camilo de la Fuente es un experimentado profesor de yoga y meditación de la tradición Sivananda. Con una inclinación hacia el hatha yoga y la filosofía vedanta, por más de 13 de años, ha viajado y enseñando en diferentes en centros de yoga en Canadá, India, Argentina, Brasil. 

Desde el año 2012, visita la India regularmente, cultivando una afinidad y cariño por esta tierra y su tradición espiritual. Desde el año 2019 reside en ese país donde enseña retiros de yoga con Sivananda Himalaya y continúa sus estudios de música clásica de la India, con el maestro de tabla Rajeev Devasthali.