LAS CUATRO SENDAS CLÁSICAS DEL YOGA

Hay cuatro sendas principales en el Yoga – Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jñana Yoga y Raja Yoga. Cada una se ajusta a un temperamento o a una aproximación diferente a la vida. Todas las sendas conducen, en última instancia, al mismo destino – la unión con Brahman o Dios – y las lecciones de cada una de ellas deben de ser integradas si se desea lograr verdadera sabiduría. Swami Sivananda enseñó el yoga de una manera auténtica y tradicional enfatizando la práctica del Yoga de Síntesis, que considera un desarrollo integral del ser humano a través de las 4 sendas yoga

KARMA YOGA

El camino de la acción. Apto para personas de temperamento activo. La realización de acciones desinteresadas (sin esperar éxito o recompensa) purifica el corazón y reduce el ego. El karma yoga es la mejor manera de prepararse para la meditación.

BHAKTI YOGA

Es el yoga de la devoción y se ajusta perfectamente a personas de naturaleza emocional. A través de la oración, adoración y rituales, uno llega a ver lo Divino como la personificación del Amor, la emoción humana más elevada. El canto de mantras es parte esencial del Bhakti Yoga.

JÑANA YOGA

El yoga de la sabiduría o el conocimiento. Más adecuado para personas intelectuales. La filosofía Vedanta enseña a autoanalizarse y preguntarse por la auténtica naturaleza de uno mismo o el Ser. La meta es reconocer el Ser Supremo en uno mismo y en todos los seres.

RAJA YOGA

Es la ciencia del control del cuerpo y la mente. Las asanas (posturas de yoga) y pranayamas (ejercicios de respiración) del Hatha Yoga son una parte integral de este camino del yoga. La práctica esencial del Raja Yoga es la meditación en silencio, donde las energías del cuerpo y de la mente se transforman gradualmente en energía espiritual.