Conducir la mente de la manera adecuada
La mente se puede comparar con un conductor inteligente de este vehículo que es el cuerpo. De la misma manera, es importante conducirla adecuadamente mediante el pensamiento positivo para poder llegar a la meta y hacer bien el camino. El pensamiento positivo nos ayuda a desarrollar emociones elevadas como la valentía, el amor y el contento, que van sustituyendo paso a paso los impulsos negativos como el miedo, la ira, los celos o la impaciencia.
Elimina tus pensamientos negativos
Aprende a purificar y ordenar todos tus pensamientos. Lucha contra todas tus dudas y pensamientos negativos. Deja que los pensamientos sublimes lleguen a ti de todos los lados. Los pensamientos de depresión, fragilidad, oscuridad, dudas, miedo etc son pensamientos negativos. Cultiva los pensamientos positivos como fuerza, corage, amor, contento y alegría. Los pensamientos negativos desaparecerán.
Te conviertes en aquello que piensas
Según sean tus pensamientos, así será tu vida. Mejora tu forma de pensar. Mejores pensamientos traen consigo mejores acciones. Aprende a ver en positivo por todas partes. Esto es alimento para la vista. La pureza de pensamiento depende de la pureza del alimento. Puedes ver mejor, escuchar mejor, saborear mejor y pensar mejor cuando mantienes pensamientos positivos y elevadores.
Los pensamientos tienen un tremendo poder
Los pensamientos tienen un tremendo poder. El pensamiento puede curar enfermedades. Pueden transformar la mentalidad de las personas. El pensamiento puede hacer cualquier cosa. Puede hacer maravillas. La velocidad del pensamiento es inimaginable.
El hombre siembra un pensamiento y cosecha una acción. Siembra una acción y cosecha un hábito. Siembra un hábito y cosecha un carácter. Siembra un carácter y cosecha un destino. El hombre crea su propio destino a través de sus pensamientos y acciones. Puede cambiar su propio destino. Es el dueño de su destino. No hay ninguna duda al respecto. Mediante el pensamiento adecuado y el esfuerzo, puede convertirse en el dueño de su destino.
-Swami Sivananda
Vedanta
El antiguo conocimiento de la humanidad
Vedanta literalmente significa “el final de los Vedas”. Los Vedas son las escrituras más antiguas de la humanidad, y contienen sabiduría de todos los tiempos. Los Upanishads constituyen la última parte de los Vedas y contienen la llamada filosofía Vedanta, que tanto ha influido sobre grandes filósofos occidentales como Schopenhauer.
Para reconocer la Existencia Absoluta…
El Vedanta es uno de los seis sistemas filosóficos más importantes de la India. Sus creencias son no dualistas. Declara que la liberación no puede ser alcanzada mediante rituales, acciones u obras de caridad. La meta del Vedanta es el conocimiento de Brahman (la Existencia Absoluta) que está más allá de la ilusión (Maya) del mundo y de la propia mente. La realidad última está más allá de los límites del intelecto y del mundo manifestado.
…y realizarla
La filosofía del Vedanta representa un ideal que puede ser alcanzado a través de los prácticos métodos del yoga. El Vedanta dice que, en esencia, nosotros y el Ser Supremo somos uno. Nos recuerda nuestra verdadera naturaleza. El Ser o Conciencia común reside en cada uno de nosotros. Por ello el Vedanta nos dice que superemos esa sensación de individualidad, la creencia del “yo” y “lo mío” y que nos identifiquemos sin embargo con la esencia eterna para ver el Ser dentro de nosotros y en todos los seres. El Vedanta nos enseña la unidad de la vida y la unidad de la conciencia.